Tratamiento de embolia cerebral en Monterrey
¿Buscas a un especialista en tratamiento de embolia cerebral en Monterrey? El Dr. Mario Cárdenas es un angiólogo y cirujano vascular certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Cuenta con una amplia experiencia en procedimientos ambulatorios y mínimamente invasivos.
¡Agenda una cita en nuestro especialista en tratamiento de embolia cerebral en Monterrey!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.
Tratamiento de embolia cerebral en Monterrey
Opiniones de nuestros Pacientes
Tratamiento de embolia cerebral en Monterrey
Un accidente cerebrovascular embólico ocurre cuando un coágulo de sangre que se forma en otras partes del cuerpo se desprende y viaja al cerebro a través del torrente sanguíneo. Cuando el coágulo se aloja en una arteria y bloquea el flujo de sangre, se produce un derrame cerebral.
Este es un tipo de accidente cerebrovascular isquémico. Los accidentes cerebrovasculares isquémicos pueden ocurrir si una arteria del cerebro se bloquea. El cerebro depende de las arterias cercanas para llevar sangre del corazón y los pulmones. Este flujo sanguíneo permite que el oxígeno y los nutrientes lleguen al cerebro.
Si una de estas arterias está bloqueada, el cerebro no puede producir la energía que necesita para funcionar. Estas células cerebrales comenzarán a morir si el bloqueo dura más de unos pocos minutos.
¿Qué causa un accidente cerebrovascular embólico?
Los coágulos de sangre que provocan un accidente cerebrovascular embólico se pueden formar en cualquier lugar. Por lo general, provienen del corazón o de las arterias de la parte superior del pecho y el cuello.
Después de liberarse, el coágulo viaja a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro. Cuando ingresa a un vaso sanguíneo que es demasiado pequeño para permitir su paso, el coágulo se atasca en su lugar. Esto bloquea el flujo de sangre al cerebro.
Estos bloqueos se denominan émbolos. Pueden formarse a partir de burbujas de aire, glóbulos de grasa o placa de la pared de una arteria. Los émbolos también pueden ser el resultado de un latido cardíaco anormal. Esto se conoce como fibrilación auricular. Cuando el corazón no late con eficacia, puede hacer que la sangre se acumule y coagule.
¿Cuáles son los factores de riesgo de accidente cerebrovascular embólico?
Los factores de riesgo controlables de accidente cerebrovascular isquémico incluyen:
- Alta presión sanguínea
- Colesterol alto
- Fumar
- Obesidad
- Falta de ejercicio
- Consumo de drogas
Algunos factores de riesgo están fuera de su control. Por ejemplo, los afroamericanos suelen tener un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular que las personas de otras razas. Los hombres tienen un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular que las mujeres, aunque es más probable que las mujeres mueran a causa de un accidente cerebrovascular.
Las personas con antecedentes familiares de accidente cerebrovascular, o que hayan tenido un mini accidente cerebrovascular, también tienen un mayor riesgo. Un mini accidente cerebrovascular también se conoce como ataque isquémico transitorio (AIT).
Otros factores de riesgo incontrolables incluyen:
- Tener más de 40 años.
- Parto reciente.
- Enfermedades autoinmunes como diabetes o lupus.
- Enfermedad del corazón.
- Defectos de la estructura del corazón.
¿Cuáles son los síntomas de un accidente cerebrovascular embólico?
El accidente cerebrovascular ocurre repentinamente, a menudo sin previo aviso. Cuando se presentan síntomas, difieren según la parte del cerebro afectada.
Síntomas comunes
Los síntomas más comunes de un accidente cerebrovascular incluyen:
- Dificultad para hablar o comprender palabras.
- Dificultad para caminar.
- Entumecimiento en las extremidades o en cualquier lado de la cara.
- Parálisis temporal.
El accidente cerebrovascular embólico no causa ningún síntoma único. Los síntomas pueden variar mucho de una persona a otra y de un accidente cerebrovascular a otro.
Síntomas musculares
Los síntomas musculares pueden incluir:
- Dificultad con la coordinación.
- Músculos rígidos.
- Sentimientos de debilidad en un lado o en todo el cuerpo.
- Parálisis en un lado del cuerpo.
Síntomas cognitivos
Los síntomas cognitivos pueden consistir en:
- Confusión mental.
- Un nivel alterado de conciencia, lo que significa que puede estar más letárgico.
- Agnosia visual, o la incapacidad de reconocer una gran parte de su línea de visión.
Otros síntomas
Otros síntomas incluyen:
- Visión borrosa o ceguera.
- Habla arrastrada.
- Mareo.
- Sensación de desmayo.
- Dificultad para tragar.
- Náusea.
- Somnolencia.
Por lo general, estos síntomas comenzarán repentinamente. Si nota un inicio pronunciado de cualquiera de estos síntomas, llame inmediatamente a su médico.
¿Qué puedo hacer para prevenir un accidente cerebrovascular?
Conocer su nivel de riesgo puede ayudarlo a prevenir un derrame cerebral en el futuro, especialmente si está tomando otras medidas preventivas.
Visite a su médico con regularidad si tiene colesterol alto, diabetes o una enfermedad autoinmune crónica. Controlar su afección y seguir las recomendaciones de su médico puede ayudar a prevenir o limitar las posibles complicaciones de un accidente cerebrovascular.
Puede prevenir aún más un derrame cerebral siguiendo un estilo de vida saludable:
- Mantenga un peso saludable.
- Consuma una dieta rica en frutas y verduras.
- Haga ejercicio con regularidad.
- Beba alcohol solo con moderación.
- Abstenerse del uso de drogas ilegales.
¿Qué complicaciones pueden estar asociadas con el accidente cerebrovascular embólico?
Tener un derrame cerebral puede tener un impacto duradero en su salud. El hecho de que experimente alguna complicación depende de la gravedad del accidente cerebrovascular y de la parte de su cerebro que se vio afectada.
¿Cómo se diagnostica y se trata un accidente cerebrovascular embólico?
El accidente cerebrovascular embólico es una afección potencialmente mortal. Cada segundo cuenta. El flujo sanguíneo al cerebro debe restablecerse lo más rápido posible. Su médico puede hacer esto con medicamentos anticoagulantes orales o intravenosos . También pueden usar un catéter para administrar medicamentos directamente a su cerebro o para eliminar el coágulo.
Citas/WhasApp 812 319 6470 | Doctors Hospital East 811 769 5230
Agenda una cita – Tratamiento de embolia cerebral en Monterrey
Ubicación – Tratamiento de embolia cerebral en Monterrey
Ubicación de Doctors Hospital Auna Monterrey
C. Ecuador 2331, Balcones de Galerías, Consultorio #1001, Piso #10
C.P: 64620, Monterrey, N.L.
Doctors Hospital East Auna Guadalupe
Av, Prol. Francisco I. Madero 6060, Libertad, Consultorios #1108 Y 1109, Piso #11
C.P: 67130 Guadalupe, N.L
Acepto todos los Seguros de Gastos Médicos – Tratamiento de embolia cerebral en Monterrey
Si buscas médicos angiólogos en Monterrey que acepten seguros de gastos médicos, nosotros podemos ayudarte.