Sabemos que tienes preguntas. Estas son algunas de las más comunes:
1.- ¿Por qué aparecen las varices?
R: La aparición de varices está relacionada con diferentes factores, tales como la edad, genética, el ser mujer, el número de embarazos que una paciente haya tenido, el sobrepeso u obesidad, la actividad laboral que implique estar periodos prolongados de pie o sentado, o el sedentarismo.
2.- ¿Es dolorosa la cirugía o el procedimiento para la eliminación de varices?
R: No, no es doloroso. Hay procedimientos mínimamente invasivos y ambulatorios para eliminar las varices, los cuales se pueden realizar sin anestesia mayor, y sin dejar heridas con suturas. La recuperación después de estos procedimientos es casi inmediata, y no necesario estar en reposo total después de realizarlos.
3.- ¿Si tengo varices y las eliminó, por dónde circulará entonces la sangre de las piernas?
R: Las varices son venas enfermas que ya no realizan su función de manera eficaz, y en vez de regresar la sangre al corazón, la almacenan en su interior, lo cual puede llevar a diferentes complicaciones. Al eliminarlas, la sangre continuará circulando por un sistema profundo de venas sanas que en condiciones normales llevan más de 95% de la sangre en las piernas.
4.- ¿Qué complicaciones puede haber cuando se padece de varices?
R: Las complicaciones más temidas de la enfermedad venosa crónica son la aparición de úlceras, la formación de trombos (coágulos), y la presencia de sangrados que pueden ser espontáneos o posteriores a un golpe.