Aneurisma aórtico en Escobedo
¿Buscas a un aneurisma aórtico en Escobedo? El Dr. Mario Cárdenas es un angiólogo y cirujano vascular en Monterrey, certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Se especializa en procedimientos de mínima invasión y cuenta con más de 11 mil pacientes atendidos.
Más de 11,000 pacientes atendidos por nuestro especialista. ¡Contáctanos!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.
Opiniones de nuestros pacientes
Aneurisma aórtico en Escobedo
Dr. Mario Cárdenas
El Dr. Mario Cárdenas es un Angiólogo y Cirujano Vascular en Monterrey certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Se enfoca en brindar una atención eficaz y eficiente para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema vascular arterial, venoso y linfático.
- Médico Cirujano: Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Último año de su carrera lo llevó en la Universidad Heidelberg, Alemania.
- Cirugía General, Hospital Regional ISSSTE Monterrey.
- Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular: Hospital General de México.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular.
- Participó para la revista “Previa Cita” de Monterrey.
- Revista Iberoamericana de Cirugía Vascular, artículo acerca de Trombosis Aórtica por Consumo de Cocaína en Pacientes Jóvenes.
- Revista Mexicana de Angiolgía, artículo acerca de Abandono Social en Paciente con Patología Vascular.
Educación y certificaciones
Estas son las organizaciones que certifican al Dr. Mario Cárdenas, así como las universidades en donde ha recibido parte de su formación académica.
Aneurisma aórtico en Escobedo
La aorta es la arteria más grande de nuestro cuerpo y se encarga de transportar la sangre y el oxígeno desde el corazón hacia otras partes del organismo. Tiene una forma similar a un bastón de caramelo curvado. La aorta ascendente se dirige hacia arriba desde el corazón, mientras que la aorta descendente se extiende hacia abajo en la zona abdominal.
Un aneurisma puede desarrollarse en cualquier arteria, pero un aneurisma aórtico se forma cuando hay una debilidad en la pared de la aorta. La presión de la sangre que fluye a través de la arteria provoca una protuberancia similar a un globo en la zona débil de la aorta, a esto lo llamamos un aneurisma aórtico.
¿Cuáles son los diferentes tipos?
Existen dos tipos de aneurismas aórticos que afectan diferentes partes del cuerpo:
Aneurisma Aórtico Abdominal (AAA): Este tipo de aneurisma se desarrolla en la “manija” de la aorta que se dirige hacia abajo.
Aneurisma Aórtico Torácico (TAA): Un aneurisma aórtico torácico (aneurisma cardiaco) ocurre en la sección con forma de “U” invertida en la parte superior de la aorta. En personas con síndrome de Marfan (una enfermedad del tejido conectivo), un TAA puede ocurrir en la aorta ascendente.
Síntomas y Causas
Tanto la historia familiar como el estilo de vida pueden desempeñar un papel en el riesgo de desarrollar un aneurisma aórtico. Los aneurismas aórticos ocurren con mayor frecuencia en personas que:
- Fuman.
- Tienen más de 65 años.
- Fueron asignadas como hombres al nacer.
- Tienen antecedentes familiares de aneurismas aórticos.
- Padecen hipertensión arterial.
Manejo y tratamiento
Si tienes un aneurisma aórtico no roto, tu proveedor de atención médica lo controlará de cerca. Si presentas factores de riesgo para desarrollar un aneurisma aórtico, es posible que tu proveedor te recomiende someterte a evaluaciones regulares.
El tratamiento tiene como objetivo evitar que el aneurisma crezca lo suficiente como para desgarrar o romper la arteria. Para aneurismas pequeños y no rotos, tu proveedor puede recetar medicamentos para mejorar el flujo sanguíneo, reducir la presión arterial o controlar el colesterol. Todos estos pueden ayudar a frenar el crecimiento del aneurisma y reducir la presión en la pared de la arteria.
¿Cuáles son los tipos de cirugía para el aneurisma aórtico?
Los aneurismas grandes en riesgo de desgarrarse o romperse pueden requerir cirugía. Tu proveedor de atención médica podría usar uno de estos tipos de procedimientos quirúrgicos para tratar un aneurisma aórtico:
Cirugía abierta para aneurisma: Tu proveedor retira el aneurisma y coloca un injerto (una sección de tubo especializado) para reparar la arteria. La cirugía abierta para el aneurisma también puede ser necesaria si un aneurisma se rompe.
Reparación endovascular del aneurisma (EVAR): La cirugía endovascular es un procedimiento mínimamente invasivo para corregir aneurismas aórticos. Durante el procedimiento, tu proveedor utiliza un catéter (tubo delgado) para insertar un injerto y reforzar o reparar la arteria. Este procedimiento también se llama reparación endovascular del aneurisma aórtico torácico (TEVAR) o reparación endovascular del aneurisma aórtico fenestrado (FEVAR).
Ubicación – Aneurisma aórtico en Escobedo
Ubicación en Doctors Hospital Auna Monterrey
C. Ecuador 2331, Balcones de Galerías, Consultorio #1001, Piso #10
C.P: 64620, Monterrey, N.L.
Doctors Hospital East Auna Guadalupe
Av, Prol. Francisco I. Madero 6060, Libertad, Consultorios #1108 Y 1109, Piso #11
C.P: 67130 Guadalupe, N.L
¿Buscas aneurisma aórtico en Escobedo?
El Dr. Mario Cárdenas ha ayudado a miles de personas. Para más información o para agendar una consulta, puedes comunicarte al teléfono de la clínica o contactarnos por medio de WhatsApp.